9 razones por las que practicar Pilates

Foto: mr lee

Foto: mr lee

 

El Pilates es una disciplina que hoy día gana cada vez más adeptos. Pero, ¿por qué lo sigue tantas personas? ¿Tan bueno es para la salud? Los ejercicios de este método ofrecen una amplitud de movimientos que trabajan todo el organismo, mejorando la fuerza base de tu cuerpo a través de un desarrollo equilibrado que promueve la flexibilidad al igual que la musculación.

Repasamos nueve beneficios de practicar Pilates

1. Aumentar la flexibilidad

Los ejercicios son reconocidos por su efectividad a la hora de aumentar la fuerza de los músculos y la elasticidad de los mismos, lo que nos proporciona una equilibrio físico que ayuda a prevenir dolores a la hora de practicar cualquier otro deporte.

2. Corregir la postura

La mala postura crea una cadena de cambios estructurales en el cuerpo que puede derivar en molestias en los hombros, cuello y migrañas, entre otros. Muchas veces las personas que padecen molestias relacionadas con una mala postura carecen de una musculatura abdominal fuerte.

3. Un ejercicio personalizado  

Los movimientos de Pilates se pueden adaptar a la condición física de cada persona para así evitar lesiones. De hecho, los profesores de Pilates suelen ofrecer clases individuales o de grupos pequeños para poder realizar un control adecuado de los métodos empleados por los alumnos. Fisiocurarte ofrece clases de Pilates en nuestro centro en Príncipe Pío.

4. Reforzar el suelo pélvico

Los ejercicios del Pilates también trabajan el suelo pélvico, ideal para recuperarse después del parto así como personas mayores que sufren problemas de incontinencia urinaria.

5. Tomar conciencia corporal

Hacer Pilates nos ayuda a entender el buen funcionamiento del cuerpo, a ser consciente de nuestros movimientos no solo durante las sesiones de ejercicio sino también nos movemos en el día a día.

6. Tonificar el abdomen

Estos ejercicios nos ayudan a tonificar los músculos a través de estiramientos y contracciones que nos ayudan a ganar en fuerza y resistencia, así como proteger la zona lumbar y mejorar el control postural, como veremos más adelante.

7. Autoestima a tope

Además de los beneficios físicos, la práctica de Pilates nos ayuda a mejor el equilibrio entre cuerpo y mente. La concentración y el control de la respiración que requiere para hacer los ejercicios de manera correcta nos hace desconectar del mundo, nuestros pensamientos negativos y otros factores que aumentan el estrés. Los buenos resultados, músculos fuertes estilizados, una postura recta, un abdomen plano y la mente reposada aumentan la autoestima.

8. Liberar tensiones

Como todos los deportes, el Pilates nos ayuda a liberar las tensiones. Los movimientos lentos y controlados nos transmite una sensación de paz. Una sesión de Pilates puede servir como un puente ideal entre el trabajo y la vuelta a casa.

9. Conciliar el sueño

Además todo deporte nos ayuda a segregar endorfinas, hormonas que proporcionan una sensación de bienestar y nos ayuda a conciliar el sueño.

Como puedes ver, el Pilates proporciona una multitud de ventajas. Si todavía no lo has probado, te animamos a que asistas a alguna clase en nuestro centro de Madrid donde un profesional cualificado que enseñará a desarrollar tu práctica paso a paso.