Tendencias fitness 2019: queda destronado el HIIT, arrasa la tecnología portátil
Foto: Devin Avery
La tecnología ha cambiado nuestra manera de hacer deporte. Ya dejamos atrás la cinta de correr y todo el equipamiento tradicional del gimnasio. Hoy en día valoramos el entrenamiento funcional personalizado con la ayuda de la tecnología portátil que, según la Escuela de Medicina para el Deporte de EE UU (American College of Sports Medicine, ACSM), será la tendencia fitness más relevante de 2019.
El informe del ACSM, que este año cumple su 17ª edición, se basa en una encuesta realizada a nivel mundial sobre las tendencias del fitness que han causado un cambio significativo en el comportamiento o los hábitos de los practicantes durante el último año.
En 2019 los expertos también esperan que los ciudadanos de los países desarrollados, quienes disfrutan de acceso casi ilimitado a internet, serán cada vez más propensos a hacer deporte en casa con el apoyo de profesores a distancia a través de portales que ofrecen una variedad de clases online.
Estas nuevas costumbres permiten crear programas individuales según el estado de forma de cada uno y aprovechar mejor cualquier hueco en nuestro horario para entrenar. Y no importa la edad, los centros de entrenamiento han tomando nota. Con la esperanza de vida en alza, estos clubs empezarán a ofrecer programas creados especialmente para responder a las necesidades de la población de edad más avanzada.
Tecnología portátil
El uso de tecnología portátil como relojes inteligentes, aplicaciones que guardan nuestro historial de ejercicios y monitores de ritmo cardíaco, es la tendencia más importante de 2019, según ACSM. Desde 2016 estos productos se han convertido en accesorios casi imprescindibles para algunos practicantes.
Hacer ejercicio en casa
En otros países como Estados Unidos, es muy común hacer deporte en casa. Muchos estadounidenses tienen gimnasios —espacios designados específicamente para entrenar— en casa, o toman clases a través de internet para crear sus propios programas de entrenamiento personalizados. Esta moda empieza a llegar a España. Entre las empresas que van abriendo el camino de esta tendencia en español está Gaia, que ofrece acceso ilimitado a más de 1.000 sesiones que cubren varios tipos de yoga como Hatha, Vinyasa o Yin y clases de meditación, o Ictiva, una web que se centra en la producción de clases de Pilates para los practicantes que quieren crear una rutina en casa.
HIIT
El entrenamiento por intervalos de alta intensidad (HIIT, por sus siglas en inglés) sigue siendo muy popular entre los amantes del deporte aunque ha bajado en el ranking. Fue la tendencia fitness más demanda a nivel mundial en 2018. El entrenamiento HIIT consiste en sesiones de 30 minutos o menos y “es una de las formas más efectivas que existen tanto para mejorar la resistencia como para quemar más grasa”, comentó Diana Rueda, CEO de RETO 48, una centro de entrenamiento funcional en Madrid.
Fitness para mayores
Que nadie se quede atrás. Según un estudio de la Universidad de Washington, España es el tercer país con mayor esperanza de vida (82,9 años) detrás de Japón y Singapur y será el líder de este grupo en 2040. Y por fin el mundo del fitness se va a adaptando a este grupo demográfico. “Estas personas en general tienen más dinero discrecional que los jóvenes, y los clubs de fitness pueden capitalizar este mercado en crecimiento,” explica el estudio.
Entrenamiento con el peso corporal
Entrenar sin equipamiento está en auge. Este tipo de ejercicios que no requieren más que el peso de tu propio cuerpo son una manera fácil y asequible de entrenar. Las rutinas incluyen flexiones, sentadillas o zancadas laterales. Además son ideales para principiantes ya que podemos modificar la intensidad según nuestro nivel de fitness.
Contratar profesionales certificados de fitness
Según crece la industria del fitness, los adeptos que quieren información fiable y profesores cualificados, valoran aún más a los profesionales que hayan participado en un programa educativo y conseguido un nivel de certificación acorde a los servicios que prestan.
Yoga
Esta práctica de la antigua India sigue siendo una de las maneras de entrenar más populares en todo el mundo. Aparte de los estilos tradicionales como Vinyasa, Hatha o Ashtanga, hoy los gimnasios y estudios de entrenamiento ofrecen una amplia variedad de nuevas modalidades como el Power Yoga, Yogilates o el Bikram que se practica en salas que llegan hasta 42 grados centígrados.