5 beneficios del deporte al aire libre  (y 5 lugares donde practicarlo en Madrid)

 
Foto de rawpixel

Foto de rawpixel

 

Hacer ejercicio regularmente ayuda a prevenir enfermedades crónicas, mejora nuestro estado de ánimo, reduce el estrés y ayuda a conciliar el sueño. Hacer deporte al aire libre es tan efectivo como ir al gimnasio y puede resultar aún más placentero, ya que nos permite disfrutar de la naturaleza, recorrer diferentes paisajes e interactuar con más personas (y mascotas) mientras cumplimos los 150 minutos de actividad física de intensidad moderada cada semana que recomiendan los expertos.

Ventajas del deporte al aire libre

1. Más desafíos, mayor rendimiento

Cuando entrenamos al aire libre, por ejemplo correr en la playa o subir una montaña, el cuerpo se encuentra en un entorno en constante cambio —baches por esquivar, cuestas, descensos, etc—  que nos obliga a adaptarnos para mantener un ritmo estable, lo que requiere una variedad de movimientos más amplia que el deporte repetitivo que muchas veces al que acabamos recurriendo en el gimnasio.  

2. Sin cuotas

Entrenar al aire libre es asequible para todos. Además, muchos parques ofrecen zonas acondicionadas para los deportistas.

3. Una dosis diaria de Vitamina D

Nuestro cuerpo crea Vitamina D a partir de la luz solar directa en nuestra piel cuando estamos al aire libre. Aunque no se sabe exactamente cuánto tiempo necesita estar al sol cada persona para producir la cantidad que necesita su cuerpo, los Servicios Nacionales de Salud (NHS) de Inglaterra aseguran que la mayoría de las personas pueden producir suficiente Vitamina D al dejar los antebrazos, manos o piernas descubiertos al sol durante menos de una hora. Sin embargo, las personas de descendencia africana requieren más tiempo al sol para producir la misma cantidad de vitamina D.

4. Ejercita la mente, estimula la creatividad

Cuando hacemos ejercicio al aire libre, la mente ha de estar consciente de los cambios en el terreno, así como en el paisaje. La presencia de otros deportistas, las mascotas, la sensación del viento en nuestra cara, el cielo cambiante, etc. estimulan nuestra imaginación. Además, según varias investigaciones, pasar tiempo en la naturaleza disminuye el estrés y la presión arterial, mejora la variabilidad de la frecuencia cardíaca y mejora nuestro estado de ánimo.  

5. Deleitar los sentidos

"¿Por qué necesitarías aromaterapia embotellada cuando puedes salir y oler la naturaleza?,” pregunta Tina Vindum, miembro de la facultad del Consejo Americano de Ejercicio. Y tiene toda la razón. En la Casa de Campo, por ejemplo, se puede disfrutar del olor dulce de las azaleas que recuerda a la vainilla, inhalar el perfume de la lavanda floreciente o llenar los pulmones del aroma de los pinos después de una buena lluvia.

5 espacios verdes donde hacer deporte al aire libre en Madrid

  • Casa de Campo: Cuenta con aparcamiento gratuito y zona deportiva desde múltiples acceso.

  • El Retiro: Perfecto para los runners y en el lago del Retiro se puede practicar piragüismo.

  • Madrid Río: Cuenta con una zona deportiva, un circuito de running y una senda botánica.

  • Parque del Oeste: Uno de los recorridos más verdes que ofrece Madrid para runners.

  • Quinta de los Molinos: Un parque que despierta con la primavera. Se recomienda pasear entre los almendros en flor.